Durante la mañana de ayer las Islas Canarias fueron afectadas por el paso de una borrasca, afectando fundamentalemente a las islas occidentales y más en concreto a Tenerife.
El municipio más afectado fue Santa Cruz de Tenerife, las lluvias de ayer dejaron una serie de registros históricos, el epidosio del 19 de octubre, supone el segundo episodio de mayor intensidad de toda la
serie (140 mm) después del 31 de marzo de 2002 (232 mm). En sólo una
hora, entre las 11 y las 12 cayeron casi 103 mm. Así bien, el 19 de octubre ha
sido la fecha de mayor precipitación de ese mes desde que hay datos (70 años). Los daños del temporal fueron cuantiosos y se cobró la vida de una persona, uno de los sectores más afectados fue el Macizo de Anaga donde se produjeron gran cantidad de desperfectos en vías de comunicaciones, dejando incomunicado a varios núcleos de población. Gran parte de estos daños están vinculados con la amenaza de los movimientos de ladera, ésta área por sus fuertes pendientes y características geológicas es el sector más proclive al desencadenamiento de este tipo de fenómenos, siendo los movimientos de ladera la amenaza de naturaleza geológica y geomorfológica más importante dentro del muncipio por su recurrencia temporal.
A modo de refencia les dejamos algunas imágenes inéditas del temporal en el Macizo de Anaga. (María Jiménez)
No hay comentarios:
Publicar un comentario